Conmusica se complace en anunciar que la Universidad de Cádiz impartirá el programa de Educación Musical Temprana desde “Con la Música hacia la Vida” para mamás en el período de gestación así como, Max y Mia para niños desde 0 a 6 años de edad. El programa ha sido proyectado por el departamento de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical de la Facultad de Ciencias de la Educación.
OBJETIVOS
Con la Música hacia la Vida
Disfrutar de un embarazo armónico gracias al equilibrio que proporciona la
música y la realización de ejercicios de movimiento, concentración y relajación.
- Favorecer el desarrollo físico, emocional y mental del bebé a través de la conexión emocional con su madre y de impresiones prenatales positivas y profundas.
- Establecer lazos de comunicación prenatal mediante los elementos musicales y el sonido de la voz materna.
- Utilizar estímulos acústicos, lenguaje y música para favorecer el desarrollo del cerebro y el oído, ya desde el vientre materno.
- Intercambiar experiencias con otras mamás embarazadas dentro de un ambiente agradable y comunicativo
OBJETIVOS
Max y Mia de 0 a 6 años de edad
Max y Mía. Programa secuenciado de Educación Musical Temprana (0-6 años). La música influye de manera especial en el desarrollo del cerebro infantil. La actividad temprana con música fomenta la musicalidad, desarrolla la sensibilidad del niño y contribuye especialmente al desarrollo lingüístico y de las capacidades lógico-matemáticas.
En las clases de Max y Mía padres e hijos experimentan juntos con la música y se divierten, enriqueciendo su comunicación y creando lazos emocionales mediante las actividades musicales.
Tómese el tiempo para cantar y escuchar música con su hijo, para experimentar la
música unida al movimiento, para motivar a su hijo a desarrollar mediante el juego
sus habilidades creativas.
OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA MAX Y MIA (0-6 AÑOS)
- Enseñar y aprender música como un lenguaje mediante la transferencia del método de aprendizaje de la lengua materna al campo musical.
- Crear procesos de comunicación de forma activa y variada, mediante la combinación de escuchar música, cantar y hablar, imitar e improvisar.
- Estimular la capacidad de imaginar acontecimientos y estructuras musicales y poder pensarlas antes de transformarlas (mediante el canto o el juego)
- Realizar un aprendizaje duradero mediante la utilización de diferentes percepciones sensoriales y canales de aprendizaje.